Aquellos hispanohablantes que ya dominan el mandarín, o están en proceso de aprendizaje, fácilmente serán candidatos a encontrar empleo, predice una autoridad china.
Están dirigidas a profesionales en ingeniería o áreas afines, que se desempeñen en entidades del sector público en temas relacionados con la formulación de políticas públicas.
Los postulantes seleccionados recibirán una beca que cubrirá pasaje aéreo en clase económica, costo del curso, alojamiento, viáticos de alimentación, programa social y seguro de vida.
Permitirá a jóvenes entre 18 y 30 años de los dos países poder viajar por un periodo de tiempo a trabajar, tomar cursos de lengua para aprender sobre la cultura y la forma de vida de cada país.
"Se hace necesario tener un espacio desde el cual se pueda hacer reflexión académica, pensar estratégicamente cómo se debe dar la relación entre ambos países" dijo uno de sus directivos.
Los universitarios estudiarán siete carreras en cuatro facultades que se centran en el marxismo, las humanidades, la economía y las relaciones internacionales.
Proyecto también considera la creación de un Centro de Estudios Comparado de Corea, para estudios y proyectos que generan nuevas líneas de investigación.
China también se esta convirtiendo en una potencia académica y en la actualidad compite para ser un actor central en la economía global del conocimiento.