El juego, disponible para dispositivos móviles, PlayStation 4 y PC, ha generado ventas de US$ 140 millones solo en dispositivos móviles desde su lanzamiento a fines de septiembre, con Japón como su mercado más grande después de China.
Microsoft tiene una presencia considerable en China, a diferencia de otras bigtechs estadounidenses como Facebook y Google, que tienen problemas con las restricciones que impone Beijing.
Las acciones de Microsoft, propietaria de la red social de negocios LinkedIn y que también busca comprar los intereses de TikTok en Canadá, Australia y Nueva Zelanda, subieron casi un 3% en las primeras operaciones el lunes.
Las reglas son parte de los esfuerzos más amplios del país para abordar la desinformación y las "noticias falsas" que se difunden en las redes sociales.
El juego, disponible para dispositivos móviles, PlayStation 4 y PC, ha generado ventas de US$ 140 millones solo en dispositivos móviles desde su lanzamiento a fines de septiembre, con Japón como su mercado más grande después de China.