Analizará si Indonesia sigue violando las reglas tras una sentencia de 2017 de la OMC que obligaba al país asiático a eliminar las barreras para la importación de pollo
Sin un fallo de la OMC a favor de Beijing, la UE y los Estados Unidos pueden seguir imponiendo aranceles a las importaciones baratas procedentes de China sin tener en cuenta su afirmación de que tienen precios razonables.
India ahora está considerando adoptar tarifas más altas, aunque Estados Unidos advirtió que cualquier tarifa de represalia de la India no sería "apropiada", según las normas de la OMC.
En el documento, China identifica varios aspectos, entre ellos incrementar la relevancia de la OMC en la gobernanza económica global e incrementar la inclusión del mecanismo comercial multilateral.
Bajo las reglas de la OMC, India tiene 60 días para resolver la disputa, pero después de eso Japón podría pedir que establezca un panel de adjudicación para decir si los aranceles aplicados incumpen las reglas.
Durante una investigación de salvaguardia, los importadores, exportadores y otras partes interesadas pueden presentar pruebas y puntos de vista y responder a las presentaciones de otras partes.
Las actividades solventadas abarcan todas las áreas relacionadas con el comercio, incluida la facilitación del comercio, la agricultura y los servicios.
La nación sudamericana indicó que se reserva el derecho de plantear alegaciones y medidas adicionales a las consultas presentadas esta semana al organismo interacional.
El Gobierno surcoreano pidió a este organismo ser habilitado para aplicar aranceles de represalia de hasta US$711 millones anuales a las importaciones de lavadoras estadounidenses.
"En los próximos 30 años, el 80% de los pequeños negocios se beneficiará de la globalización. En 2030, más del 85% de las empresas serán de comercio electrónico", dijo Jack Ma.
Ministerio de Comercio chino aseveró que las alzas unilaterales de aranceles por parte de Estados Unidos dañarán finalmente los intereses del mundo entero.
"Es una medida necesaria para salvaguardar (nuestros) derechos e intereses legítimos y las reglas del comercio multilateral", afirmaron desde el ministerio chino de Comercio.
"Todos los países deberían oponerse con determinación a todas las formas proteccionismo al comercio y la inversión", dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino.
"Las políticas adoptadas (...) en virtud de la Directiva II de Energía Renovable de la Unión Europea han creado restricciones irrazonables a los esfuerzos de sostenibilidad de Malasia", dijo el país en un comunicado.