El proyecto dará seguimiento puntual a las asociaciones y cooperativas, ofreciendo orientación en materia de comercialización, producción, finanzas y agronomía.
La constante ralentización en el crecimiento del consumo durante este año podría representar un desafío a los esfuerzos de China por cambiar la estructura de su economía.
Los grupos de trabajo abordaron los temas de acceso a mercados, reglas de origen, comercio de servicios, reglas relativas al comercio, cooperación técnica y económica.
China es el segundo usuario del Canal de Panamá. Son más de mil barcos que cruzan la vía interoceánica cada año, convirtiéndose en un punto importante para la redistribución de los productos chinos.
Ambos países, que establecieron relaciones bilaterales hace 32 años, encaran varios proyectos conjuntos en áreas como industrialización, desarrollo científico, tecnológica o turismo.
El gobierno panameño y el chino firmaron un acuerdo el pasado lunes 12 de junio para iniciar relaciones diplomáticas, ya que hasta la fecha solo tenían relaciones comerciales.
Abordará potencialidades para las inversiones, el comercio, la conectividad e integración que implica esta nueva estrategia de china para la cooperación internacional.
El sistema unificado de impuestos a bienes y servicios espera traer un gran cambio, eliminando las distorsiones que generaban los impuestos diferenciados.
Bank of China, el cuarto prestamista más grande por activos, dijo que podría frenar o suspender dicho comercio, mientras que Bank of Communications dijo que estaba tomando medidas para limitar potencialmente los diferenciales y las transacciones durante las elecciones.