El sistema unificado de impuestos a bienes y servicios espera traer un gran cambio, eliminando las distorsiones que generaban los impuestos diferenciados.
Si bien este bloque cuenta con 52 países observadores, entre ellos China, aún tiene un camino largo por recorrer para aumentar y reforzar el entendimiento y la cooperación con Asia.
México es el segundo socio comercial de China en América Latina y también China es el segundo socio comercial de México a nivel mundial, por lo que es una relación “muy importante”.
Con ello, la inversión extranjera tendrá acceso más fácil al transporte de pasajeros, al procesamiento de algunos metales raros, así como a la manufactura de equipo de tránsito ferroviario y al aceite comestible, entre otros.
La Reunión Anual de Nuevos Campeones, conocida también como Davos de Verano, se celebra en la ciudad portuaria de Dalian, en la provincia nororiental china de Liaoning.
"Lo que queremos hacer es fortalecer los lazos comerciales entre ambos gobiernos, establecer mecanismos que promuevan o faciliten el intercambio comercial", expresó el embajador taiwanés en Paraguay.
Programa El Reto Emprendedor capacita a los participantes en las últimas metodologías de emprendimiento como son Lean Startup y Business Model Generation.
El cambio de escenario en la relación entre Panamá y el gigante asiático genera expectativas en cuanto al desempeño en la industria de la aviación en relación con América Latina.
Ministro destacó que con el ingreso al BAII, "Argentina podrá dar inicio a la presentación de proyectos para el desarrollo de infraestructura y la generación de empleo".
La llamada "Semana Virtual de Líderes Económicos" culminará el 20 de noviembre venidero, con la realización de la 27 Reunión de Líderes Económicos de APEC.